
JORNADA TÉCNICA PRRS AVPA 2024
Uso de la secuenciación como herramienta de control epidemiológico y bioseguridad colectiva
AGENDA

PONENTES

PONENTES CURRICULUM VITAE
Jordi Baliellas Capdevia, es un veterinario con experiencia en porcino y avicultura en aspectos de sanidad, nutrición y producción. Se licenció en la Universidad Autónoma de Barcelona el 1997. Trabajó hasta 2016 en una empresa integradora avícola y porcina hasta formar parte del Grup de Sanejament Porcí de Lleida (GSP) donde colabora con la Interprofesional de porcino de capa planca (INTERPORC) con programas de control regional de PRRS, uso racional de antibióticos y programas de mejora de bioseguridad en granjas porcinas y junto con su equipo del GSP fueron los pioneros a nivel mundial de desarrollar la técnica de monitoreo del virus PRRS a partir de lenguas de cadáveres.
Licenciado en Veterinaria en 1988 por la Universidad Autónoma de Barcelona.
En 1992 empieza a trabajar como consultor independiente asesorando a productores, empresas y cooperativas.
Actualmente, y desde mediados del año 2017, trabaja para Cincaporc como Coordinador de Bioseguridad.
Siempre ha compaginado su actividad como veterinario de campo con la formación a todos los niveles; granja, jornadas técnicas, escuela agraria, universidad…
Licenciando en Veterinaria en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Máster de especialización en Sanidad Animal y doctorado en Medicina y Sanidad Animal por la UAB con una tesis sobre la inmunología y vacunas de PRRS. Más de 20 años de experiencia como investigador en las áreas de virología, inmunología y epidemiología relacionadas con las enfermedades víricas del cerdo. Participación en decenas de acciones de transferencia tecnológica y del conocimiento al sector y a la sociedad. Autor de decenas de publicaciones en revistas peer-review y de tres libros sobre PRRS. Docente en el Grado de Veterinaria y en el Máster Zoonosis y una Sola salud (UAB).
Alberto García Flores se graduó de la Facultad de Medicina Veterinaria de Zaragoza, España, en la especialidad de Salud y Medicina Animal,
Una vez finalizados sus estudios de educación superior, realizó un curso de especialización en producción porcina. Inició su carrera profesional como veterinario extraoficial en el ámbito del control de enfermedades infecciosas ligadas a los animales de producción.
Desde hace 24 años trabaja en una empresa integradora multinacional, Inga Food, SA, donde realiza servicios veterinarios en producción, nutrición, diagnóstico y tratamiento de patologías, y gestión técnico-económica de granjas. Participa en la planificación y desarrollo de estudios de I+D en producción porcina. Actualmente es el Coordinador Técnico Veterinario de Inga Food.
Ha publicado varios artículos y estudios sobre porcino. También ha participado en diferentes conferencias y mesas redondas.
Es miembro de la asociación de veterinarios porcinos AVPA.
Licenciada en veterinaria en la universidad de Zaragoza.
Trabajando como veterinaria de destete en Piensos Costa desde 2019.